Categorías
Noticias

SOLIDARIDAD DE TRABAJADORES CUBANOS (STC)

OFICIAL DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO DEL GOBIERNO CUBANO AMENAZA NUEVAMENTE EN EL DIA DE HOY A MARÍA ELENA MIR MARRERO SECRETARIA GENERAL DEL CONIC Y MIEMBRO DE LA SECRETARIA EJECUTIVA DE LA MESA DE UNIDAD DE ACCION DEMOCRATICA (MUAD).

En horas de la mañana de hoy, 30 de mayo de 2010, un oficial de la Seguridad del Estado, nombrado Osvaldo, se presentó en la vivienda de nuestra compañera María Elena Mir Marrero, Secretaria General de la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba (CONIC) y miembro de la Mesa Ejecutiva de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD), para amenazarla por el trabajo que ella realiza en las redes sociales en defensa de todos los derechos humanos para todos en la isla.

Anunciándole que sería detenida si no paga la multa que tiene pendiente, por el solo hecho de haber estado utilizando las redes para libremente expresar su opinión, por la cantidad de 500 pesos cubanos. Multa que ella se ha negado y se niega a pagar pues constituye una violación a sus derechos fundamentales reconocidos internacionalmente e inclusive en la propia nueva Constitución de la República de Cuba.  El oficial de la Seguridad del Estado, le manifestó que regresaría con una orden de registro para confiscarle su teléfono celular y así, impedirle su acceso a las redes sociales.

La Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC) denuncia estas arbitrarias e injustas acciones de las autoridades cubanas en contra de la persona de María Elena Mir Marrero y respalda solidariamente su determinación de no claudicar en su accionar social y político ante estos actos represivos, que constituyen una flagrante violación sus derechos fundamentales.

Estas repetitivas acciones represivas por parte de las autoridades cubanas contra la destacada dirigente del CONIC y de la MUAD ya han sido denunciadas con anterioridad y el pasado 5 de febrero de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una solicitud  de medidas cautelares al gobierno de la República de Cuba, solicitada por la propia María Elena Mir Marrero, motivadas por acciones represivas, como las del día de hoy, de las autoridades cubanas.

En su documento la CIDH, tras analizar las alegaciones de hecho y de derecho  presentadas  por  la solicitante,  la Comisión consideró “que la información presentada demuestra prima facie que la señora María Elena Mir Marrero se encuentra en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus derechos a la vida e integridad personal están en grave riesgo”.

Ante la continuidad de estas amenazas y acciones represivas de las autoridades contra la Secretaria General del CONIC, la Solidaridad de Trabajadores Cubanos (STC) hace un llamado urgente, tanto a la propia Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como a todas aquellas instituciones, tanto internacionales como regionales, que luchan por los derechos humanos para todos y en todas partes, para que exijan de las autoridades cubanos el cese inmediato de esos arbitrarios e injustos actos.

Por el Secretariado Ejecutivo de la STC,

Juan Antonio Francés Garay jafrancesgaray@gmail.com

Categorías
Noticias

Detienen a José Díaz Silva, presidente del Movimiento Opositores por una Nueva República

José Díaz Silva, presidente del Movimiento Opositores por una Nueva República, organización miembro y fundadora de la MUAD, se encuentra detenido desde el pasado domingo 17 de mayo bajo el cargo de supuesta amenaza a una ciudadana y vecina de su comunidad.

Estos son los hechos. La ciudadana, cuya identidad no hemos podido determinar aún, penetró en los predios de la vivienda de Díaz Silva para robar productos sembrados y cultivados por su familia. Era la cuarta ocasión en que se le llamaba la atención por la comisión flagrante de un delito previsto y sancionado en cualquier código penal.

Díaz Silva y su esposa, la Dama de Blanco Lourdes Esquivel Vietyo, le inquirieron por semejante provocación y desafío a la propiedad, y aquella le denunció ante la policía por supuesta amenaza.

En el día de hoy le informan a la esposa de Díaz Silva que este se encuentra bajo Instrucción, una fase del procedimiento penal que supone la instrucción firme por el supuesto delito que se le imputa. Según la información proporcionada por la instructora penal, la fiscalía tiene ahora 72 horas para pronunciarse respecto al caso.

La MUAD alza la voz y llama la atención de los actores democráticos y defensores de derechos humanos ante la prosecución de una detención e instrucción injustas a uno de los más prominentes activistas prodemocracia cubanos.

Un caso típico de defensa propia está siendo utilizado como cortina penal para castigar a uno de los líderes más activos en la sociedad civil. Díaz Silva es uno de los que más se destaca en la solidaridad y ayuda a los prisioneros políticos, es uno de los que más apoya la lucha de las Damas de Blanco, preparó y formó a cientos de candidatos independientes dentro de la plataforma #Otro18, es uno de los recolectores principales de firmas en la iniciativa 50,000 “Firmas por la Soberanía” que impulsa la #Propuesta2020 y es impulsor de la Coalición Constitucional por reformas básicas a la Constitución cubana. Es y ha sido uno de los miembros más activos y articulador del consenso y trabajos de la MUAD.

La MUAD activará una campaña de solidaridad con este activista multifacético que ya fue prisionero político en los años noventa, a quien no le cabe una multa más por su acción social y a quien, bajo el pretexto de un supuesto delito común, se intentará condenar de seguro por una prominencia cívica de más de 30 años en pos del respeto a los derechos humanos, la democracia y el Estado de derecho en Cuba.

De las autoridades exigimos su inmediata liberación y le hacemos responsables por su integridad física y moral.

Secretaría Ejecutiva.

Categorías
Noticias

Declaración de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD)

Declaración de la Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD) a propósito de las sentencias contra Félix Navarro Rodríguez y demás miembros del Partido Por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham.

La Mesa de Unidad de Acción Democrática (MUAD) rechaza la existencia de presos y presas políticas en Cuba y exige su inmediata puesta en libertad.

Condenamos la sentencia a nueve años de prisión de Félix Navarro Rodríguez por su participación en las manifestaciones nacionales por la democracia del pasado 11 de julio de 2021. Félix Navarro es el Presidente del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham, organización miembro de la MUAD y de su Secretaría Ejecutiva.
Se opone asimismo la MUAD a las sentencias de prisión emitidas contra miembros del Partido que participaron en las manifestaciones pacíficas del 11 de julio.

Son ellos:
-Sayli Navarro Álvarez, hija de Félix Navarro, condenada a ocho años de prisión.
-Sissi Abascal Zamora, condenada a seis años de prisión.
-Francisco Rangel Manzano, condenado a siete años de prisión.
– Leilandis Puente Vargas, condenado a siete años de prisión.

Nos oponemos a la sanción emitida contra José Hernández López, que salió el 15 de noviembre de 2021 vestido de blanco, y fue condenado a un año de prisión.

Así como exigimos la liberación de Iván Amaro Hidalgo, preso desde el 13 de agosto de 2016, y condenado a cinco años de prisión.
Todos son miembros del Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel Abraham.

Héroe de la Primavera Negra de 2003, Félix Navarro fue condenado entonces a 25 años de prisión. Salió de la cárcel en el 2011 y permaneció en Cuba al frente del Partido por la Democracia. Su generosidad y su disposición a aunar esfuerzos por la libertad han hecho de Félix una referencia entre la oposición, y le han merecido el respeto de sus colegas de Partido.
El pasado 11 de julio de 2021 se unió a las protestas nacionales por la libertad de Cuba en el municipio matancero de Perico, donde vive. Acorde con sus principios no violentos, Félix y Saily no participaron de ningún acto de violencia y sí fueron víctimas de golpes de la policía y la Seguridad del Estado mientras se dirigían hacia el sitio de las manifestaciones. En dos ocasiones fueron agredidos y si lograron llegar a la manifestación fue gracias al apoyo de los manifestantes. Ninguno de esos agresores ha sido condenado.

La MUAD se opone a este acto de violencia de Estado y exige la inmediata puesta en libertad de todos los miembros del Partido por la Democracia y el conjunto de los presos políticos.

La Habana, 15 de marzo de 2022

Firman por la Secretaría Ejecutiva:
Boris González Arenas, Vocero de la MUAD y personalidad independiente.
Zuleydis Lisbet Pérez Velázquez, por Red de Líderes y Lideresas comunitarias
Dunia Medina Moreno, por la Red Femenina de Cuba
Siro del Castillo, por la Solidaridad de Trabajadores Cubanos
Héctor Caraballo, por el Partido Demócrata Cristiano de Cuba
Maria Elena Mir Marrero, por la Confederación Obrera Nacional Independiente de Cuba.