La huelga de hambre de UNPACU como programa constructivo

“Quien debe resultar derrotada es la injusticia, no las personas”

La resistencia o lucha “noviolenta” es una táctica de protesta, con una gran dosis de ética,  relacionada con la desobediencia civil, que propugna el logro de un cambio político, social y cultural sin la necesidad del empleo de la violencia como arma política-

La huelga de hambre es una de las herramientas de lucha no violenta, que consiste en renunciar a cualquier tipo de alimentación para reivindicar el cumplimiento de algún derecho, eliminar reglas o normas consideradas ilegítimas.  Esta actitud suele venir determinada por el deseo de poner en evidencia una situación que se considera injusta.  Su objetivo es derrotar a la injusticia, no a las personas.

En este sentido es  el tipo de huelga no solo el  más drástico,  sino el más generoso, pues supone atentar contra la propia salud,  ya que la medida demuestra que una persona está dispuesta a morir,  por un propósito, una idea o un objetivo que beneficia a toda la comunidad.

Si bien, la “no violencia activa” se originó metodológicamente con Ghandi en la India, se pueden  mencionar múltiples promotores de esta metodología de lucha.  Entre otros mencionaremos a León Tolstói en Rusia, Martin Luther King en Estados Unidos, Andréi Sájarov en la Unión Soviética, Lech Walesa en Polonia, Vaclav Havel en Checoslovaquia, Nelson Mandela en Sudáfrica, Adolfo Pérez Esquivel en Argentina, Clotario Blest en Chile, Guillermo Fariñas y Orlando Zapata Tamayo en Cuba.

Los activistas de la Unión Patriótica de Cuba, engrosan ya esta lista de defensores de los derechos humanos que se vieron obligados a recurrir a éstas técnicas para denunciar, sensibilizar y visibilizar la injusticia social, la represión y el abuso institucional e indiscriminado contra poblaciones carentes de recursos propios para su defensa, y es  por ello gozan de nuestro agradecimiento y respeto.

El gobierno cubano debe de reconsiderar su postura y no escudarse en una ortodoxia errática y presa de su estatus, que  recuerda mucho a un famoso Sanedrín,  que prefirió condenar a un inocente antes  que renunciar a su supremacía terrenal.  Suya es la responsabilidad.

Asunción Carrillo Hernández              Héctor Carballo                          Dunia Medina Moreno

  Mujeres Democristianas              Partido Demócrata Cristiano          Red Femenina de Cuba

                                                                         De Cuba

8 de Abril de 2021